miércoles, 18 de marzo de 2020

Biología Sara Villahermosa todos los años



1er año A B, 2do A B y 3ero A B
Realizar estas actividades dia a y llevarlas en portafolio. 
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
INSTRUCCIONES

PORCENTAJE
1er año A y B

El proceso de la digestión en el ser humano.
Órganos que forman el aparato digestivo y sus funciones.











Proceso de respiración en los seres vivos y sus tipos (pulmonar, branquial, cutánea y en microorganismos) y enfermedades respiratorias
Investigar: Qué es el aparato digestivo, función de cada uno de sus órganos, los procesos de la digestión, cuidados que debemos tener en el consumo de alimentos y como afectan las enfermedades respiratorias a nuestro sistema digestivo.
Realizar un modelo plástico del sistema digestivo.


Tríptico del proceso de respiración en el ser humano.






Realizar en su cuaderno la investigación de los diferentes puntos mencionados anteriormente.

Utilizando materiales reciclados realiza un modelo plástico del aparato digestivo, señalando cada uno de sus órganos.



 
Se debe explicar: el proceso de la respiración, identificar los órganos que intervienen, enfermedades que afectan este sistema respiratorio y medidas de prevención. Tomar en cuenta el (COVID-19).
Realizar el tríptico tomando en cuenta los aspectos de limpieza, creatividad, contenido e imágenes.
20% 4 puntos



















20_% 4














CONTENIDO


2do año A y B

El sistema inmunológico y su relación con el (COVID-19)   













Sistema nervioso


















ACTIVIDADES

 INVESTIGAR: ¿Qué es el sistema inmunitario? ¿De qué partes consta el sistema inmunitario?  ¿Cómo funciona este sistema?
¿Cómo se ve afectado este sistema con el COVID-19?  Cuidados y prevención.

Realizar una cartelera

Realizar un tríptico



Se anexa guía con diferentes actividades para complementar los temas vistos en clases


































INSTRUCCIONES
Con la información investigada se procederá a realizar una cartelera y un tríptico informativo sobre el sistema inmunológico y su relación con el COVID-19.

Para la evaluación se tomará en cuenta el contenido, redacción, ortografía y creatividad.







Realiza en tu cuaderno las diferentes actividades que se dan a continuación













PORCENTAJE

Cartelera 20% 4




Tríptico 15%  3














10% 2
CONTENIDO
ACTIVIDADES
INSTRUCCIONES
PORCENTAJE

3er año A y B


La célula  





División celular en células procariotas y eucariotas



Realizar un modelo plástico de la célula animal o vegetal.




Realiza en tu cuaderno la siguiente investigación.

 con los datos recolectados realiza una cartelera y una representación gráfica (dibujo)


Utilizando materiales reciclados realiza un modelo plástico donde represente la célula animal o vegetal, señala sus partes e investiga su s funciones.
De ser posible se explicará en clases

 Investiga: ¿Cuáles son las funciones de la división celular? ¿Cómo se organiza en cromosomas el ADN? ¿Qué eventos comprende el ciclo celular en las eucariotas? ¿qué es mitosis? ¿Cuáles son las fases de la mitosis? ¿Qué eventos tiene la citocinesis? ¿Qué ventajas ofrece la reproducción sexual? ¿Qué es la meiosis? ¿Qué eventos comprende la meiosis? ¿De qué forma la meiosis ayuda a la variabilidad genética?

Realizar una representación gráfica de los procesos de mitosis y meiosis con sus fases.






















20% 4









20% 4 







2A y B Realizar en su cuaderno de Biología de forma ordenada 

1era actividad

2da actividad



3era actividad

4ta actividad

4to y 5to año





1 comentario:

Unknown dijo...

Profee, Saraa las actividades de 5to se lo tenemos que entregar como?