ANEXO 2
PUEDES DESCARGAR EL LIBRO EN E SIGUIENTE ENLACE
Actividad Nº3 Hacer la práctica 5 ptos
Copia en tu cuaderno y responde a todo lo que se pregunta
PRACTICA No 1: “DECANTACIÓN”
OBJETIVO: Realizar la separación de una mezcla por medio de la decantación, tomando en cuenta sus propiedades físicas.Material:
Cuchara
- Agua pintada (con colorante del que quieras) dibujalo
- vasos dibujalo
- Aceite dibujalo
- vinagre dibujalo
- -Dos vasos desechables transparentes dibujalo
- granos de cualquier tipo dibujalo
Procedimiento:
1) Mezcla una parte del agua pintada con el aceite
2) Espera unos segundos y observa, (dibuja lo observado y explica que dibujas)
3) Inclina un poco el vaso de tal modo que en un vaso obtengas el agua pintada y en otro el aceite,
4) Mezcla otra parte del agua pintada con vinagre,
5) Repite el paso 2 y 3, (dibuja lo observado y explica que dibujas)
6) Mezcla otra parte del agua pintada con 20 lentejas o granos, (dibuja lo observado y explica que dibujas)
Registra tus observaciones de cada mezcla y separación mediante dibujos, explica cada uno en una hoja con toda la informacion que aquí se presenta.
PREGUNTAS GENERADORAS:
1.- ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UNA MEZCLA HOMOGÉNEA?
2.- MENCIONA DOS MEZCLAS DIFERENTES A LAS REALIZADAS QUE SE PUDIERA APLICAR ESTE MÉTODO DE SEPARACIÓN.
3.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MEZCLA Y COMPUESTO?
4.- REALIZA UN MODELO MOLECULAR DE UNA MEZCLA HOMOGÉNEA Y OTRO DE MEZCLA HETEROGÉNEA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario