martes, 17 de marzo de 2020

Área de Formación ; Arte y Patrimonio


U.E.E, Dr. “José Manuel Núñez Ponte”
Área de formación: Arte y Patrimonio                Año y Sección: 1er año (A y B)                                                                                                                              Profesora: Katherine Cova   Cierre del 2do lapso
TEMA
ACTIVIDAD
VALOR
INSTRUCCIONES
1._Cìrculo Cromático concepto características/ elementos, tipos y combinaciones.
Elaboración  de un Cuadro Resumen
15%
Los escolares deberán completar el cuadro señalado en la parte inferior.
2 Paz y Convivencia:
Paz y convivencia desde el pensamiento a las manos, voces, rostros, imagen y movimiento. La ciudadanía creadora y protagonista. El arte en su relación con la paz y la sana convivencia social.
Elaboración de Pancarta Informativa
10%
Buscar conceptos de Paz, Convivencia, Arte, vinculación de las manos, voces, rostro e imagen como medio de expresión en pro de lograr la sana convivencia, (acá deberán colocar un dibujo libre que proyecte la sana convivencia vinculado con la paz)

Complete el Siguiente cuadro                                                                                Tema: El Circulo Cromático
Circulo Cromático
Mencione los Colores Primario
Circulo Cromático Natural
Colores secundarios
Colores-Tipos
Definición:

Concepto:
Concepto.
Colores análogos
Colores complementarios
Colores Monocromáticos
Colores Tríadicos:
Elementos/Característ:
Variedad de Colores Propuestos:
Combinaciones:
Concepto:
Concepto:
Concepto:
Concepto:

U.E.E, Dr. “José Manuel Núñez Ponte”
Área de formación: Arte y Patrimonio                Año y Sección: 2do año (A y B)               Profesora: Katherine Cova                                                                                                                                    Cierre del 2do lapso
TEMA
ACTIVIDAD
VALOR
INSTRUCCIONES
Las prácticas artísticas desde el Siglo XIX hasta la época contemporánea en Venezuela
(Artistas venezolanos de gran trayectoria en Venezuela hasta la actualidad - Arte Urbano Pintores Grafiteros en Venezuela).



Elaboración de Cuestionario Ilustrado



15%
Los escolares deberán Investigar cuales son las técnicas, medios de expresión artísticas más representativos de nuestro país, haciendo alusión al artistita y  el medio de expresión que utilizaba como por ejemplo: Arturo Michelena fue un pintor y dibujante venezolano de la segunda mitad del siglo XIX, quien desde niño manifestó excepcionales dotes para el dibujo y la pintura (mencionar una obra reconocida). Otro seria Tito Salas también pintor, se debe incluir información sobre el Arte Urbano Pintores Grafiteros en Venezuela.

Puesta en escena (Dramatización)/ realizar guion del artista a escenificar
10%
Observación: Recuerden debe seleccionar una artista venezolano que van a interpretar como especie de un monologo (Simón Díaz, Reinaldo Armas, Jesús Soto, María Teresa Carreño, Jean Betancourt, conocido como Mr. Garek (arte urbano). De no poder llevar a cabo la interpretación se revisara únicamente el guion del artista a escenificar.






No hay comentarios: